Asesoría Gastronómica & Restauración. Conocimiento
Asesoría Gastronómica & Restauración. Conocimiento
 

Equipos de trabajo en cocina y sala. ¿Cómo formar? Creando

Los equipos de trabajo están formados por personas y eso implica variedad de opiniones, discrepancias, dificultad hasta llegar al éxito que no es otra cosa que formar un equipo altamente eficaz. 

A lo largo de ese proceso la rotación será uno de los parámetros que tenemos que debemos tener en cuenta. No es fácil crear un equipo en cocina o sala altamente eficaz por lo menos en poco tiempo.

 

Crear un equipo altamente eficaz en hostelería no es un proceso fácil ni rápido, es una cuestión de constancia en el cual intervienen una serie de factores tanto propios del negocio como internos de la persona entre los que destaca la Actitud y la Aptitud entre otros.

 

El sector de la restauración es un sector vivo y por lo tanto está en constante movimiento, eso implica que los restaurantes, hoteles, casas rurales, alojamientos, etc, en general negocios de hostelería son entes vivientes y por lo tanto contemplan cambios, pero el problema radica en el nivel tan alto de rotaciones que se producen si lo compramos con otros sectores.

 

Los restaurantes, así como cualquier negocio de la hostelería necesitan de ayudantes, pinches, camareros, camareros de pisos, recepcionistas, cocineros, maîtres, sumilleres, jefes de cocina, jefes de sala profesionales etc; de igual manera que gestores profesionales y una dirección profesional.

Uno de los problemas más común radica en el concepto de profesional, qué es lo que nosotros consideramos como profesional, ¿Cuáles son las características y cualidades que debe tener un profesional? ¿O por el contrario lo que tengo en mi restaurante son empleados, penitentes o troyanos?

 

“Una estructura tóxica puede hundir el negocio aun siendo viable”

 

 

Asesoría Gastronómica & Restauración profesionales Profesionales en hostelería

Todos los negocios de hostelería buscan profesionales ¿Por qué hay tanta rotación? Varias son las respuestas analizadas durante la Asesorías Gastronómicas y de Restauración, por una parte si hablamos con los empresarios comentan que no encuentran gente para trabajar o bien no hay profesionales y los que hay están trabajando. Si hablas con el personal se quejan que la hostelería está mal pagada y muchas horas; por otra parte la hostelería es refugio del paro, personas de distintos sectores se dirigen a la hostelería cuando han perdido o no encuentran trabajo en su sector.

Otra de las respuestas es que la Ley permite contratar personas sin cualificación profesional, sin estudios de hostelería, se contrata a cualquiera y ahí está otro de los errores.

¿Cómo distingues entre un camarero bueno y uno malo?

¿Cómo distingues entre un cocinero bueno y uno malo?

¿Cómo distingues entre un maitre o sumiller bueno y uno malo?

¿Cómo distingues un profesional?

 

¿Cómo crear y tener un Equipo altamente eficaz?

Esa es la gran pregunta que todos los hosteleros se hacen.

 

Un equipo de trabajo empieza por hallar a la persona, en función de ella y del resto de parámetros  iremos construyendo un equipo de trabajo hasta que lo transformemos en un Equipo Altamente Eficaz. 

 

 

 

La creación de cualquier equipo de trabajo ya sea en cocina o sala lleva un proceso que sólo se consigue a través de la formación y la experiencia. Este proceso debe tener un triple retorno: Empresa & Profesional & Cliente 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección