Asesoría Gastronómica & Restauración
Asesoría Gastronómica & Restauración
 

Sostenibilidad Turística & Ecoturismo & Restaurantes Sostenibles 

¿Qué es la Sostenibilidad Turística? ¿Qué es el Ecoturismo y sus mandamientos? ¿Cuál debe ser la implicación de los restaurantes que deseen ser sostenibles? ¿Cuál es la definición real de un restaurante sostenible y su misión? ¿Cuál es la relación con el medioambiente? ¿Cuáles deben ser los pasos para la Sostenibilidad Turística?

 

1. Ecoturismo. Los 10 Mandamientos ASTA

La American Society of Travel Agents conocida mundialmente como ASTA, definió los 10 mandamientos del Ecoturismo:

  1. RESPETE la fragilidad de la Tierra.
  2. DEJE sólo las huellas de sus pies.
  3. INFORMESE del lugar, geografía, costumbres, modales de cortesía y culturas de la región que va a visitar.
  4. RESPETE la intimidad y la dignidad de las personas.
  5. NO ADQUIERA productos hechos de plantas o animales en peligro de extinción.
  6. SIGA siempre los senderos indicados.
  7. APOYE programas y organizaciones orientadas a la conservación.
  8. CAMINE o utilice medios de transporte que no dañen el medio ambiente.
  9. SEA cliente de empresas que promuevan el medioambiente.
  10. PIDA a su agente ASTA que le indique qué organizaciones suscriben las Directrices Ambientales de su ASTA para viajes por tierra, agua y aire.

Fuente: American Society of Travel Agents (ASTA)

 

 

2. Restaurante Sostenible. 

Un Restaurante Sostenible es aquel que sirve y ofrece a la sociedad una culinaria más natural siguiendo las reglas del FLOSS (Fresh, Local, Organic, Seasonal, Sustanaible) es decir <<Fresco, Local, Orgánico, Estacional y Sostenible>>, controlando la trazabilidad de los proveedores, reciclando residuos y haciendo que el personal participe de estos objetivos. Además, cuenta con instalaciones y equipos que asumen las normas relacionadas con el Medioambiente, con la gestión de la eficiencia energética y uso del agua, no solo para el ahorro sino para participar en el proyecto Global-Local de la sostenibilidad.

No debemos olvidar, también, que los Restaurantes Sostenibles forman parte de una comunidad con la que deben ser solidarios y contribuir a la mejora de la misma de ahí la importancia de la formación en sostenibilidad.

 

La MISIÓN de un restaurante que desea ser sostenible debe ser:

Restaurantes que respetan el ambiente-tradicionales o innovadores construidos y desarrollados con criterios sostenibles, diseñados para el confort de los comensales, utilizando productos que favorecen el desarrollo de la comunidad, ofreciendo un servicio cálido y amable que cumple con sus expectativas, teniendo en cuenta que los principios económico-estratégicos, medioambientales, sociales y culturales deben producir bienestar y beneficios para todos.

 

3. Sostenibilidad Turística. 

La gestión de la Sostenibilidad Turística implica el control de tres aspectos esenciales :

1. Control del entorno y de lo que le rodea a través de los impactos medioambientales negativos o positivos que se puedan producir en función de los indicadores ambientales en el chek list. Evaluación Impacto Medioambiental(EIA). 

2. Retorno de la inversión a través de la calidad del producto ofrecido en base al cliente. 

3. Educación Medioambiental del cliente (EMC). Factor muy importante en la Sostenibilidad turística ¿Qué valor aporta el cliente al medioambiente?.

Cualquier variación positiva o negativa en uno de ellos afecta a los otros dos factores de manera intrínseca de ahí la importancia y de su correlación. 

Un descontrol en la afluencia de clientes o turistas en una zona determinada puede afectar de manera negativa, baste de ejemplo el Mar Menor en La Manga (Murcia), por una parte una abusiva afluencia en determinados momentos del año así como un impacto medioambiental negativo termine por secar y matar la población de peces del propio mar. 

 

La Sostenibilidad Turística exige una vigilancia y control riguroso entre el Turismo y Medioambiente.    

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección