Hablar de Sostenibilidad y de por qué ser un restaurante sostenible implica dejar una serie de valores y
conceptos para las próximas generaciones. ¿Cuál es la ventaja o diferenciación frente a mi competencia? Existe un retorno real de la inversión para los restaurantes
sostenibles? Razones infinitas, valores añadidos 10:
- Mejora en imagen estratégica de nuestros servicios.
- Cuidado del medioambiente.
- Cuidado del cliente.
- Cuidado del personal.
- Lo que fuimos, lo que somos y lo que dejamos. (Misión & visión)
- Nuevas tendencias como valor diferencial. Innovación.
- Rentabilidad. Retorno de la inversión sostenible.
- Aumento de clientes.
- Identificación como restaurante sostenible.
- Un restaurante sostenible más, un mundo mejor.
Para ello es muy importante comprender los 8 pasos de la certificación de los restaurantes
sostenibles:
- Auditoría del establecimiento. Restaurante. Análisis de todos los aspectos que deben cumplir los
restaurantes que quieren ser identificados como sostenibles.
- Fase de Asesoramiento.
- Fase de Formación como Restaurante Sostenible. Formación del personal del restaurante sobre que implica
ser un restaurante sostenible, normas con el objetivo de facilitar su implementación.
- Fase de Implementación. Puesta en marcha desde el punto de vista práctico de todos los requisitos
sostenibles en cada área del restaurante.
- Fase de Verificación Inicial-Final. Comprobación Inicial de todos los puntos implementados. Revisión final
y corrección de desviaciones que se puedan haber producido en la fase de implementación pasado un tiempo.
- Certificación como Restaurante Sostenible. El restaurante cumple con los requisitos por lo que
representante de la marca.
- Control de Restaurante Sostenible. Cada dos años para garantizar los standares de restaurante sostenible
se revisará su cumplimiento para su renovación.
- Concienciación & Compromiso. No vale de nada los pasos anteriores si no existe una concienciación y
compromiso por todos los actores de la Sostenibilidad.
Restaurante Sostenible es una certificación bajo la norma ITQ2000 aprobada por el ministerio de industria
con sello de garantía que cumplimos y apoyamos los cuatro aspectos que rodean a la sostenibilidad:
1. Hospitalidad (desde su primer contacto hasta la despedida y posterior fidelización del
cliente)
2. Medioambiente. Conceptos medioambientales.
3. Economía. Retorno de la inversión.
4. Educación cliente. Los nuevos valores del cliente.
Los restaurantes que son sostenibles presentan una ventaja competitiva frente a los que no lo son,
asegurando al cliente que cumple con los requisitos haciendo su estancia más agradable.
Ser Restaurante Sostenible implica ser responsable y promotor de un concepto innovador en su oferta de
servicios, gastronomía, medioambiente, alimentación, trazabilidad, satisfacción e identificación del cliente. Orientación a uno de los problemas más importantes y soluciones del siglo
XXI.
Componentes
- Personal. El éxito del restaurante como marca Restaurantes Sostenibles pasa por la implicación total del
personal del negocio de hostelería. Un valor añadido es el conocimiento de toda la plantilla del significado real y de su implicación. Personal Sostenible da resultados
sostenibles.
- Cliente. Cliente informado, cliente formado, cliente sabio. Muy importante que llegue toda la información
de quienes somos y lo que hacemos a través de todos los medios posibles, web, redes sociales, revistas, periódicos, etc.
- Dirección. La primera en formase y tener conocimiento de una nueva realidad. Entra la sostenibilidad en
los restaurantes como valor estratégico y competitivo.