Asesoría Gastronómica. Restaurantes Sostenibles
Asesoría Gastronómica. Restaurantes Sostenibles
 

Curso Certificador de Restaurantes Sostenibles 

1. Presentación. Curso Certificación en Hoteles y Restaurantes. Sostenibilidad Itq2000

Hazte certificador y consultor de Sostenibilidad en Restaurantes. Nuevas oportunidades laborales de empleo surgen en el siglo XXI. El paradigma del turismo ha cambiado en el 2020. El Turismo, ese gran <<invento>> que ha propiciado el desarrollo y la apertura económica, política y social de muchos países, es un hecho que viene produciéndose desde tiempos inmemoriales. Es cierto que no como hoy lo entendemos, consideramos y practicamos, pero si es verdad que el <<viaje>> con sus múltiples motivaciones siempre ha estado presente a la vez que los clientes han cambiado paradigmas.

Hoy entran más fuertes que nunca conceptos de calidad, sostenibilidad, medioambiente, etc, en todos los hoteles y restaurantes que quieran tener una ventaja competitiva frente a los demás como sostenibles. 

 

Los empresarios, directivos y trabajadores de hoteles y restaurantes deben demostrar capacidad de adaptación e innovación para afrontar este nuevo entorno, surge así el curso de Certificación de Restaurantes Sostenibles. Sostenibilidad en hoteles y restaurantes van de la mano de la norma Itq2000 que evalúa los distintos departamentos a través de una serie de parámetros. 

 

Como certificador conocerás y aprenderás el modelo ITQ®2000RS para el Análisis y Evaluación de los Restaurantes Sostenibles aprobado por el Ministerio de Industria basado en la formación de cuatro dimensiones del desarrollo sostenible y su relación con los agentes denominados Skateholders que rodean al negocio de hostelería.

 

En los últimos tiempos la definición del cliente-viajero-turista-hotel-restaurante se ha reinventado adquiriendo diferentes acepciones de acuerdo a las tendencias sociales, económicas, culturales y políticas por lo que el mercado turístico se ha diversificado.

Aparecen nuevos segmentos de clientes que conllevan nuevas oportunidades de empleo al servicio de la naturaleza y del medio ambiente y no al revés de ahí la necesidad de realizar el curso.

Entramos en la nueva era del cliente sostenible.

2. Objetivos de Sostenibilidad como Certificador

 

Objetivos Generales del curso son:

» Conocer la evolución del desarrollo sostenible en el sector turístico.

» Introducirse en la Sostenibilidad como el nuevo paradigma del siglo XXI.

» Conocer la evolución del desarrollo sostenible en el sector turístico.

» Promover la incorporación del desarrollo sostenible a la gestión de hoteles y restaurantes. 

» Desarrollar la eficiencia y sostenibilidad en las empresas como una necesidad fundamental económica, medioambiental, social y cultural.

» Practicar el desarrollo sostenible como un modelo integral que afecta a todos, a los que colaboran y participan en el funcionamiento de las empresas y a la propia comunidad.

» Formar aquellos profesionales que deseen de manera autónoma desarrollar esta actividad profesional como Consultores-Expertos para el Análisis y Evaluación de Restaurantes en la Norma «ITQ® – 2000 RESTAURANTE SOSTENIBLE».

 

Objetivos Específicos

Los alumnos cuando finalicen el Curso, estarán cualificados para:

» Aplicar sus conocimientos en el desarrollo de programas y actividades prácticas sobre la sostenibilidad en los Restaurantes a través de la Norma «ITQ® – 2000 RESTAURANTE SOSTENIBLE».

» Dirigir y gestionar los Restaurantes dando respuestas eficaces y eficientes al desarrollo sostenible.

» Dar respuestas a la sostenibilidad del Restaurante como parte del entorno.

» Transmitir en sus Equipos el significado de los criterios sostenibles en sus dimensiones económico-estratégicas, medioambientales, sociales y culturales.

 

 

3. Temario Restaurantes Sostenibles Certificador

I. El Turismo y los cambios

II. Acerca del hotel

III. El Turismo Sostenible y sus definiciones

IV. La Hospitalidad como clave de la Sostenibilidad: El arte de recibir  

V. Quienes son los clientes

VI. Las Ecolabel y certificaciones

VII. Las certificaciones Ecoturísticas 

VIII. Responsabilidad Social en el ámbito hotelero

IX. Los hoteles de la nueva era: Proyectos construidos con criterios Sostenibles

X. Aplicación del Desarrollo Sostenible en los hoteles

XI. La Restauración Sostenible

XII. Caminando hacia el 2030 

 

4. Certificador. Norma de Restaurantes Sostenibles. 

La certificación y formación en restaurantes sostenibles depende de los agentes o factores que están modificando las reglas en los restaurantes y son:

• Económico-Estratégica

• Medioambiental

• Social

• Cultural

El concepto Calidad como un valor hacia el cliente lo consideramos como una OBLIGACIÓN DE LA EMPRESA.

 

No se puede concebir EN LA SEGUNDA DÉCADA DEL SIGLO XXI que a los clientes se les ofrezca la Calidad como un plus o detalle hacia ellos pues nadie acude a comprar cualquier producto y/o servicio sin que le aseguren que lo que recibe tiene la Calidad por la que paga. Otra cuestión es la de asumir que determinados niveles de Calidad o valores añadidos deben tener un mayor precio y el cliente que los quiera o solicite tendrá que pagarlos, siempre que sean justos en relación al conjunto de atributos que tienen y reciben. En cualquier caso, en principio hoy la Calidad es el punto de partida y la Sostenibilidad la lleva implícita, además de otros valores que forman parte de la sociedad y del entorno que nos rodea.

 

La ITQ®2000-RS cuenta con los Parámetros que definen la situación real respecto a la sostenibilidad del restaurante.

El modelo utilizado responde a un conjunto de ASPECTOS, CARACTERÍSTICAS Y PARÁMETROS que definen los negocios de hostelería como una entidad que debe cumplir, ante todo con la prestación de unos servicios de Calidad, entendiendo ésta como una satisfacción y obligación con los clientes.

 

El Análisis y Evaluación de los Restaurantes Sostenibles puede llegar a comprender el análisis de:

•  ASPECTOS EXTERNOS (PARÁMETROS O INDICADORES)

•  ASPECTOS INTERNOS (PARÁMETROS O INDICADORES)

• 46 TOTAL CARACTERÍSTICAS

• Hasta 724 TOTAL DE PARÁMETROS O INDICADORES

 

Es un modelo sencillo que busca que el Asesor Gastronómico (Evaluador o certificador) o Consultor sea capaz de:

  1. Comprobar en primer lugar si cumple o no con los Parámetros que se indican en la Norma de los restaurantes.
  2. Resolución. Cualquier incumplimiento tendrá una respuesta a resolver, sencilla o compleja y, éste es el principio para mejorar, conociendo los retos que deberá superar de acuerdo a las dificultades que se planteen.
  3. Seguimiento de las acciones correctivas
  4. Comprobación correcta

 

Norma ITQ 2000 LA NUEVA GASTRONOMÍA: CAMBIAN LAS REGLAS DE LOS RESTAURANTES, NOS HACEMOS RESTAURANTES SOSTENIBLES.

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección