¿Calidad? ¿Sostenibilidad? ¿Atención al cliente? ¿Qué saben los camareros de la calidad? ¿Qué conocen los cocineros de la sostenibilidad turística? Llegó 2020 y todo cambió. Nuestra manera de proceder en los restaurantes y negocios de hostelería se reinventa. El Turismo en nuestro país es una de las fuentes de ingresos más importante. En 2019 tuvimos aproximadamente 90 millones de visitantes, de los cuales 60 son considerados como turistas.
Por la situación geográfica, España podemos considerarla como un "diamante en bruto" desde el punto de vista Medioambiental.
Sostenibilidad Turística y calidad ambiental van de la mano, por una parte España cuenta con un 80% de playas junto con una infraestructura hotelera y turística muy importante y por otra está empezando a aplicar una serie de medidas medioambientales y ecológicas para la mejora de sus instalaciones.
La Calidad Medioambiental en los hoteles y restaurantes sostenibles implica:
1. Análisis de los establecimientos ya existentes, dotándolos de nuevas instalaciones, maquinaria, etc.
2. Calidad y Sostenibilidad es enseñar al cliente nuestra propuesta de valor de la Sostenibilidad. Programas ambientales de concienciación tanto al cliente como al personal. Mostrar al cliente en la web, en las redes sociales, en folletos explicativos nuestro aporte haciéndole ver las ventajas medioambientales en su beneficio.
3. Crear un diseño para la construcción de los hoteles y restaurantes sostenibles, en los cuales los ingenieros, arquitectos, diseñen la mejor ubicación de los distintos departamentos así como desde el punto de vista de la ergonomía. Importante es la situación de las instalaciones, un lugar apropiado es un ahorro energético y ambiental.
4. Calidad mediante un Programa de concienciación y formación interna en los restaurantes, cafeterías, bares que deseen ser sostenibles, ahorro de gastos corrientes, pequeñas acciones suman.
5. Programa de reciclaje del personal de cocina, desde el jefe de cocina, cocineros hasta los ayudantes, de igual manera en la sala de los restaurantes con el maitre, sumiller, camareros, ayudantes, etc. Los departamentos de mantenimiento, recepción, administración, directores y propietarios también, en el cuál poco a poco se les explique su aportación a la sostenibilidad y al medioambiente.
El problema del medioambiente radica, en que los resultados no se consiguen a corto plazo si no a largo plazo; por lo que es necesario establecer una metodología de trabajo.
Es importante tener en cuenta un principio esencial dentro del establecimiento para el ahorro de energía, que consiste en el conocimiento por parte del personal y directivos del funcionamiento de los distintos equipos así como el consumo de energía.
Es también importante que conozcan las acciones que afectan al medioambiente, los materiales que son reciclables y su proceso y sobre todo el por qué hay que reciclar, reutilizar y reducir.
El ahorro de energía no está reñido con una menor atención al cliente, como muchas veces se cree; ya que un ahorro ambiental bien explicado al cliente no es sinónimo de tacañería.
Entremos en la restauración Sostenible a través de la Sostenibilidad.