Un Plato Para Compartir
Un Plato Para Compartir
 

Participantes Libro "Un Plato para Compartir"

Proyecto Solidario "Un Plato Para Compartir" Un Plato para compartir

Presentamos algunos de los participantes y colaboradores del Proyecto Solidario "Un plato para compartir". 

Prólogo de Vicente del Bosque, acompañado por la cocinera mas antigua de España y otros más que descubrirás en el libro.

 

Únete ya somos más de 2000 personas de primer orden de la gastronomía, restauración, cultura y deporte, fe y ciencia, etc.

 

Si crees que puedes ayudar o colaborar en el Proyecto, llámanos o escribe en el mail de contacto.

 

Después del éxito de la Primera Edición, el II Libro Solidario del Proyecto " Un Plato Para Compartir" promete no defraudar a todas aquellas personas que ayudan a los demás.

Un segundo libro con sorpresas, un nuevo formato con nuevos contenidos y nuevos capítulos destinados a mostrar el lado humano de las personas que participan ayudando a los más desfavorecidos.

 

Queremos dar las gracias a todas aquellas personas e instituciones que han colaborado en el Proyecto Solidario de manera desinteresada como D.Vicente Del Bosque, Rafael Ansón, Pedro Barquero de Cáritas, personalidades de la cultura como es Ana Santos, Chefs como Isabel Gallego, Ana Sánchez, Pilar Idoate, Elena Segura, Alberto Gómez, Cesar Orive, Chema Soler,  Paco Roncero, Mario Sandoval, Joaquín Felipe, Pedro Olmedo, Juan Pablo Felipe, David Muñoz,  Paco Patón, Ramón Freixá, Charo Val, Adolfo Muñoz, Pepe Rodríguez, Diego Rodriguez, Jesús Sánchez, Fernando del Cerro, José Luis Estevan, Ricardo Sanz, Rodrigo de la Calle, Juan Antonio Medina, Sergio Fernández, Chema de Isidro, Jesús Almagro, Diego Guerrero, Julio Roldan, Jordi Clos, Pablo Mosquera, Pedro Mario y Óscar Pérez, Sacha Hormaechea, Sergi Arola, Juan Gabaldón, Cristina de Lorenzo, Narciso Bermejo,  Andrea Tumbarello, El Corral de la Morería, Escuelas de Hostelería "  IES El Cenador de Salvador, Simone Ortega, Fuenllana, Hotel Escuela de Colmenar,  Alpajés,  Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, Cap de l'Aljub, Escuela de hostelería del Sur, Alcalá de Henares y Maria de Zayas y Sotomayor", La Brasa de Sancho,  Luis Arévalo, Maria Teresa Martín, NH Hesperia, Hotel Auditorium,  El Corte Inglés, Teatro Circo Price, Paradores de España, Campus de la Paz UCJC, La Villa en Chinchón, ÓScar Velasco, Pedro Larumbe, Ricardo Sanz, Rodrigo de la Calle,  Tortillería Papas, Angel Soria, Casa Botín, Casa Labra, Elisabeth Guillén, Francisco Seudón, Francis Paniego, Franciso Piñeiro, Luisa Calle, La Castela, Marta Gómez, Milford Bar, Óscar Hernando, Pandelujo, Los Gallos, Puerto Lagasca, Rafa y Manuel Mimber, Rosa de la Morena, Embassy, Duque, El anciano rey de los vinos, Pedro Rodriguez, el mago Nono, Mariano Saez, Teófilo Oreja,los alumnos de las escuelas que participaron el día de la presentación, etc.... así con más de 200 personas e instituciones de primera índole que apoyaron el Proyecto.

 

Agradecer de manera especial a la dirección del Colegio Salesianos Atocha por su ayuda en el Proyecto, a sus alumnos de Secundaria y Primaria que se han prestado a colaborar.

Dar las gracias a Carlos María, jefe de artes gráficas por su apoyo, experiencia y sus consejos como amigo.

Reconocer la labor Juan Manuel y Bernabé a lo largo del Proyecto, preparando esa canción que nos espera y que nos deleitan sus alumnos.

Gracias Ruben Blas y Daniel fotógrafos de la cantera de los Salesianos de Atocha por esas magníficas fotos que hicieron de los “cocineretes”.

Una sonrisa para Samuel y a Teresa de Salesianos Atocha por el logo tan humano y cercano.

Un millón de gracias a Daniela y a Laura por su ayuda inestimable en la maquetación.

Un premio para todos los papás y mamás que nos han permitido hacer las fotos.

Gracias a Juan Pablo Felipe por prestarnos el Restaurante “La Posada del Chaflan” para hacer las fotos.

 

Os lo dedicamos a vosotros

 

La primera edición muestra el lado humano de la Gastronomía, Restauración, Deporte y Cultura, además de las instituciones y empresas que participan.  Acercar los valores de las personas que trabajan día a día, cocineros, camareros, jefes de sala, recepcionistas, chefs de prestigio, autónomos que levantan todos los días su negocio y en general cualquier persona que quiera colaborar.

Desde Cádiz, pasando por Barcelona, Sevilla, Almería, Pontevedra, Toledo, Jaén, Madrid, Cáceres, etc...todos juntos muestran un aspecto hasta ahora desconocido por muchas personas a lo largo del Proyecto.

Todos ellos hacen que nos sintamos orgullos de ellos.

 

Gracias por compartir y ayudar.

 

Anímate, contamos contigo

 

Daniela Criado: Diseñadora gráfica y maquetadora del Libro Solidario. Si quieres ponerte en contacto con ella puedes contactar en e-mail: danielacriado@hotmail.com

Objetivos de los participantes:

Ayudar a las personas necesitadas en España

 

Tender la mano a los más desfavorecidos pretendiendo erradicar la pobreza y la crisis alimentaria que cada vez está afectando más a todas las clases sociales.



Misión: Destinar los beneficios obtenidos del Proyecto Solidario "Un plato para compartir" a Cáritas.

 

VisiónHacer partícipe a todas las personas, instituciones gastronómicas, universidades, empresas privadas y públicas, restaurantes, escuelas de hostelería, chefs, cadenas hoteleras, etc en el Proyecto. Personas del deporte y de la Cultura son siempre bienvenidas.

 

"Un plato para compartir " es uno de los apartados más humanos del Instituto Superior de Alta Dirección. Dada la situación económica por la que estamos atravesando en nuestro país, hemos decidido aportar nuestro granito de arena. Ayudar a las familias y personas que están necesitadas.

No hay que irse muy lejos de nuestras fronteras para ver cada día una realidad más amarga que está sucediendo en nuestro entorno, gente que se ha visto abocada al destrozo familiar debido a la crisis que estamos padeciendo.

 

Personas que hace unos años eran proveedores y cooperantes de ongs, fundaciones, etc, hoy han pasado a ser usuarios. Cada día hay más paro, desahucios, hambre. Vivimos en una sociedad donde los valores humanos se pierden, un drama contra el que todos unidos debemos luchar y combatir.

 

 

Desde aquí apoyamos a Caritas en " Los Objetivos de Desarrollo del Milenio" previstos en 2016.

 

El Instituto Superior de Alta Dirección va a ejecutar una serie de acciones destinadas a colaborar con Caritas:

 

- Donar parte de los ingresos recibidos de la formación de las empresas directamente a Caritas.

 

- Los beneficios de campañas se destinarán a Caritas. 

 

- Informar a la sociedad de aquellas empresas que colaboran con su aportación al Proyecto Solidario.

 

Puedes ayudar a las familias regalando el libro estas Navidades.

Rafa Ferreyra y Un Plato Para Compartir

Joaquín Felipe y Un Plato Para Compartir

Mario Sandoval y Un Plato Para Compartir

Plataforma Alumnos Alumnos

 

 

 

 

 

 

 

 

PLATAFORMA online

ALUMNOS 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección