Si no tienes camareros profesionales o no encuentras o bien quieres ser un camarero profesional el proceso se orienta hacia:
1. Formación especializada en protocolo y restauración de tu personal.
2. Formarte como camarero profesional especializado en servicio y protocolo.
2. Contratar camareros profesionales dentro del sector.
El objetivo es por un aparte la profesionalización de tu equipo de trabajo acorde a tu negocio de hostelería y por otra aumentar la facturación en la sala.
Para ello el camino es formar o reciclar al personal en el restaurante, aspectos tan importantes como conocer los distintos servicios que se dan en sala, la forma de servir del camarero, conocimiento del protocolo en el servicio, aprender el mundo de la sumillería, enología y viticultura, aconsejar a mi cliente sobre un buen vino, en definitiva ayudar a la empresa a crecer.
Todos nos preguntamos ¿Por qué no aumentamos la facturación en el restaurante? Es imprescindible hoy en día para ser más competitivos brindar una mayor calidad de servicio a mis clientes para poder fidelizarlos.
La clave de la facturación reside en la formación de los camareros en el servicio, en el protocolo de la mesa y en la fidelización del cliente.
Te presentamos dos cursos necesarios para los camareros de cualquier restaurante.
Curso básico de camareros. Aprendizaje del servicio.
Con este curso podrás iniciarte en el sector de la restauración, aprender a servir, el protocolo de la mesa, atender a tus clientes, iniciación a la coctelería, bares, cafetería, etc.
Aprender lo básico para poder trabajar correctamente en un restaurante.
Dirigido a:
Personas que desean desarrollarse profesionalmente en el sector de la hostelería.
Personas que aprender o iniciarse como camareros. Aprender a servir en una mesa.
Personas y profesionales con vocación y espíritu de trabajo al público.
CONTENIDOS:
Iniciación al servicio y la restauración. Protocolo en la mesa.
Utilizar la bandeja.
Desbarasar la mesa.
Como sentar al cliente. Tu imagen en el restaurante.
Cafés y bebidas.
Elaborar cócteles.
Elaboración de gin tonic.
Trabajar según las normas de Prevención y Seguridad Alimentaria.
Conocer los alérgenos y la contaminación cruzada.
Atender al público de manera eficaz. Ofertar al público lo mejor del negocio.
Asesorar al cliente. Servir atentamente en la cafetería-bar-restaurante.
Despedida del cliente.
Fidelizar al cliente.
Modalidad: On line y presencial.
Tiempo: 40 horas
Comienzo: Marzo 2023
Minuto Formativo: Protocolo en hostelería. El servicio en mesa.
Hoy en día la comida se sirve emplatada, en este caso el camarero debe servir por la derecha.
Cuando la comida va servida en una fuente se debe servir la mesa por la izquierda del comensal.
El agua, vino, cava o refrescos se sirven por la derecha, evitando distanciar la boca de la botella y el
vaso para evitar salpicaduras.
Con este curso podrás iniciarte en la cata de vinos, aprender los conceptos básicos y necesarios para trabajar en un restaurante.
Aprender lo básico para poder trabajar correctamente en un restaurante.
Objetivos:
1. Iniciar al alumno en el mundo de la cata. Dotar de conocimientos teóricos y prácticos básicos sobre la elaboración y crianza de vinos.
3. Identificar las distintas Denominaciones de origen de España y sus características generales.
4. Acercar al alumno al trabajo del sumiller y sus funciones.
CONTENIDOS:
El Vino. Conceptos básicos. El vino en la bodega. Historia.
La Cata, el Sumiller y el consumo responsable.
Historia del vino, el vino bajo el marco europeo, diferencia entre madiraje y armonía.
Criterios de orden de servicio, temperaturas de servicio para los vinos blancos, rosados y tintos.
Diferencia entre vino de crianza, reserva y gran reserva.
Las denominaciones de origen así como los vinos de la tierras y sus indicaciones geográficas protegidas.
Denominación de Origen Protegida (DOP) bajo el marco europeo:
Denominación de origen DO, Denominación de origen Calificada (DOCa), Vino de Pago (VP), Vino de calidad con Indicación Geográfica (VICG), Indicación Geográfica Protegida IGP: Vino de la Tierras (VT).
Modadalidad: On line y presencial.
Tiempo: 20 horas
Comienzo: Marzo 2023
Práctica:
Práctica de catas de vinos.
Perfil alumno: Camareros.
Certificado
Certificado de aprovechamiento y realización del curso.
Duración: 4 horas.
Lugar de Impartición: Acyre o Instalaciones del cliente.
1. Curso de iniciación a la Viticultura, Enología. Catas.
2. Curso de elaboración y crianza de vinos tinto y blanco.
3. Curso de Sumillería, Nuevos conceptos por copas.
4. Curso de Sumiller I, II, III.
5.Curso de Cata de Vinos y Madiraje.
6.Curso básico "La restauración del Siglo XXI". Reciclaje.
7. Cata de aceites (Distinguir entre las variedades de aceite Picual, Cornicabra y Hojiblanca, Manzanilla Sevillana o Arbequina a través de una cata).
8. APPCC orientado a bodegas.
9. Curso de elaboración de gin tonic.
10. Curso de catas de aguas.
11. Curso de manipulador de alimentos y alérgenos.
12. Curso de corte de jamón
13. Curso de Cromatografía líquida y de gases.
14. Trazabilidad y calidad en la atención al cliente.
¿Está interesado en alguno de nuestros cursos?
No dude en ponerse en contacto con nosotros llamando al (+34) 91 513 55 10. También puede utilizar nuestro formulario de contacto para solicitar información o para inscribirse en nuestros cursos y seminarios.