Curso de Google+, Facebook, Instagram, Twitter en Hostelería

Taller práctico de Redes Sociales en hostelería: Facebook, Twitter, Instagram, Google+ y Marketing Gastronómico

Si estás pensando en dar a conocer tu restaurante, hotel, casa rural o promocionarte de manera personal o profesional en las redes sociales este es tu curso.

Dirigido a chefs o cocineros, reposteros, sumilleres, empresarios, bodegueros, camareros, maitres, directores y personal de hostelería.

 

El curso-taller de redes sociales aplicado a la gastronomía y restauración: Google, Facebook, Instagram, Twitter y Marketing Gastronómico tiene una duración 44 horas presenciales.

 

Comienzo: Noviembre 2018

El curso está dirigido a personas que necesitan desarrollar o aprender a crear un retorno de las redes sociales hacia su negocio de hostelería.

 

OBJETIVOS

Mejorar tu posicionamiento, llegar cada vez más a un público concreto a través de una estrategia bien diseñada, además de:

 

1. Aprender las redes sociales más importantes en hostelería y utilizar el marketing gastronómico en gastronomía y restauración.
2. Realizar una campaña de marketing en internet transparente.
3. Generar nuevas posibilidades de negocio y ventas.
4. Cómo llegar y fidelizar a más clientes. Nuevas vías de atención al cliente.

5. Interactuar con el público. Necesidades y demandas del público objetivo.

 

 

CONTENIDOS

 1- INTRODUCCIÓN MEDIOS SOCIALES Web 2.0:

Redes Sociales I: ¿Qué entendemos por Web.2.0 y Social Media?

Evolución de las Redes Sociales. Trabajo personal y en equipo diario.

Diferentes tipos de redes sociales. Habilidades deseables.

La importancia de las Redes sociales en el sector hostelero.

Marketing y herramientas en redes sociales

Seguridad en redes sociales

 

Redes Sociales 2: Facebook

Elementos en Facebook: Páginas de empresa, opciones de privacidad.

Diseño general en Facebook. Perfiles, fotografías y enlaces. Páginas y grupos en Facebook.

Aplicaciones y promoción. Estrategias y éxito en Facebook.

Herramientas y ejemplos de uso.

PRÁCTICA Y EVALUACIÓN: Acepto la política de uso. Dar de alta y personalizar una cuenta de Facebook. Implicaciones.

 

Redes Sociales 3: Google +

Elementos en Google.

Diseño en Google. Perfiles, fotografías y enlaces.

Aplicaciones y promoción. Éxito. Herramientas y ejemplos de uso.

PRÁCTICA Y EVALUACIÓN: Acepto la política de uso. Dar de alta y personalizar una cuenta de Google y sus implicaciones.

 

Redes Sociales 4: Twitter

Configuración de la cuenta. Definiciones de Hashtag, RT.

Herramientas en twitter. Hashtag, búsquedas y su buen uso.

Listas en twitter. Opciones avanzadas, búsqueda, medición y monitorización

Reportar una cuenta en twitter. Reglas de twitter.

PRÁCTICA Y EVALUACIÓN: Dar de alta y personalizar una cuenta de twitter. Ejemplos. Implicaciones.

 

Redes Sociales 5: Instagram  

Configuración de la cuenta. Definiciones de Hashtag, RT.

Herramientas en twitter. Hashtag, búsquedas y su buen uso.

Listas en twitter. Opciones avanzadas, búsqueda, medición y monitorización

Reportar una cuenta en twitter. Reglas de twitter.

PRÁCTICA Y EVALUACIÓN: Dar de alta y personalizar una cuenta de twitter. Ejemplos. Implicaciones.

 

2- MARKETING GASTRONÓMICO. Escribir para la Web

Los Blogs: Blogger y Wordpress.

Otros recursos: imagen, vídeo y audio.

EVALUACIÓN: Montar un blog en Blogger o Wordpress.

3- OTRAS REDES SOCIALES INTERESANTES:

Pinterest, Foursquare, Tripadvisor, El tenedor, Hoteles (rumbo, airbnb, booking), Restaurantes (atrápalo).

4- SEO y SEM

Los pilares del SEO: enlaces, palabras clave y aspectos técnicos.

SEO desde y hacia las redes sociales.

SEM: configurar una campaña básica.

PRÁCTICA : Selección de palabras clave y temas orientadas a SEO para el proyecto personal o profesional.

5- REPUTACIÓN ONLINE

Gestión: Gestionar crisis.

Legalidad: Aspecto legales y propiedad intelectual.

Ética: Ética y valores en la Web 2.0.

EVALUACIÓN: Diseñar un plan de crisis en un caso práctico.

 

 

 Curso Marketing Empresarial " Community Manager"

Facebook, twitter, Google + en restaurante y hotel Redes Sociales en Hostelería

El curso de Community Manager está certificado por la Universidad Rey Juan Carlos.

 

¿Qué son las redes sociales? ¿Y una web? ¿Cómo lo aplico y rentabilizo en mi negocio? El puente entre tu negocio y el mundo exterior  discurre por conocer muy bien la nueva herramienta de trabajo la resdes sociales 

 

 

Estas son tus herramientas: Medios sociales, escribir para la web, redes sociales.

 

 

Redes Sociales en Hostelería y Turismo Marketing Comercial Community Manager

 

El curso está dirigido a personas que necesitan desarrollar o aprender a crear un retorno de las redes sociales hacia su negocio.

 

Duración: 22 días.

 

Presencial 90 horas

Online : 70 horas

 

 

Horario: Lunes, Martes y Miércoles  de 17:00-20:00 horas

 

Objetivos del curso:

 

1. Analizar plan de marketing global de la empresa

2. Los guidelines de empresa: valor, misión, cultura, identidad corporativa

3. Nosotros y la competencia-Google.

4. Análisis del entorno en red

5. Principales líderes de opinión y monitorizarlos, plan offline, 

6. Públicos social media y formulación de objetivos social media

7. Twitter, Linkedin, Facebook, Google +, SEO y SEM

8. Reputación on line, marketing, métricas de negocios y ROI.

 

1- Introducción Medios Sociales Web 2.0. ¿Qúe entendemos por Web.2.0 y Social Media?

 

Evolución de las Rees Sociales. Trabajo personal y en equipo diario.

Diferentes tipos de redes sociales. Habilidades deseables.

La importancia de las Redes sociales en el sector hostelero.

PRÁCTICA: Elegirá el alumno un proyecto real.

2- Escribir para la Web

Los Blogs: Blogger y Wordpress.

Otros recursos: imagen, vídeo y audio.

EVALUACIÓN: Montar un blog en Blogger o Wordpress.

3- Redes Sociales 1: Twitter y Linkedin

Uso básico e interacción Linkedin y otras redes profesionales.

EVALUACIÓN: Dar de alta y personalizar una cuenta de twitter.

4- SEO y SEM

Los pilares del SEO: enlaces, palabras clave y aspectos técnicos.

SEO desde y hacia las redes sociales.

SEM: configurar una campaña básica.

EVALUACIÓN: Selección de palabras clave y temas orientadas a SEO para el proyecto personal o

profesional.

5- Redes Sociales 2: Facebook y otras Redes

Facebook: Páginas de empresa, opciones de privacidad.

Redes: Redes multimedia y verticales.

EVALUACIÓN: Dar de alta y personalizar una cuenta de Facebook.

6- Reputación Online

Gestión: Gestionar crisis.

Legalidad: Aspecto legales y propiedad intelectual.

Ética: Ética y valores en la Web 2.0.

EVALUACIÓN: Diseñar un plan de crisis en un caso práctico.

7- Marketing 2.0

Estrategia: Plan estratégico de marketing digital.

Consumidor: El nuevo tipo de consumidor en internet.

EVALUACIÓN: Diseñar un plan estratégico completo.

8- Métricas de negocio y ROI

Métricas fundamentales de campañas en web y redes sociales

Generación de informes de progreso

EVALUACIÓN: Supuestos prácticos y dinámica de grupos

 

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección