Bienvenidos al curso de Asesor Gastronómico y de Restauración:
Tengo el honor de presentar como Director del curso el claustro de profesores:
Un panel de expertos en cada materia, empresarios, chefs, biólogos, jefe de sala, sumilleres, informáticos, críticos gastronómicos, expertos gastronómicos y restauradores, químicos, coachers, asesores y diseñadores, cocteleros; etc, todos ellos transmitirán sus conocimientos a lo largo del curso. Desarrollan la METODOLOGÍA 10 que no te dejará indiferente.
Profesores con visión de Escuela de Negocio, dan nuevas ideas de asesoramiento,
chefs de alto prestigio y dilatada experiencia profesional enseñan las herramientas
necesarias para poder asesorar.
Los profesores podrán ser cambiados por otros de igual nivel.
Definiciones de Asesor Gastronómico según algunas personalidades del mundo de la Gastronomía y Restauración y algunas cosas ilustres de CV.
Manuel Bovia. Asesor Gastronómico. Expresidente de AMYCE.
La clave del éxito en la restauración es concebir nuestro negocio como una estructura empresarial como cualquiera que existe en el mercado, nosotros te enseñamos como hacerlo, basándonos en el control de gastos e ingresos.
Soy en la actualidad emprendedor y creador de la empresa consultora. Formación y gestión integral de restaurantes y hoteles Formación de personal directivo y operativo en empresas de restauración. MBV.Consulting
Consultoría y asesoramiento en la mejora y explotación de establecimientos de hostelería. Cuenta con una lista de más de quince establecimientos.
Expresidente de AMYCE ( Asociación de Maitres y Camareros de España).
MBA – Administración y gestión de empresas – EAE. Escuela de Administración de Empresas.
Técnico Especialista en Actividades Turísticas – TEAT – Diplomado en Turismo Escuela Oficial de Turismo de Andalucía.
Especialista en Hostelería – Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid – ESHT. Especialidad servicio de restauración
Jesús Felipe Gallego. Presidente Grupo Istur.
La Gastronomía es cultura, es país, es economía, es sociedad del siglo XXI.
De 1982 a 2002 Presidente de la Asociación Española de Directores de Hotel y en la actualidad es su Presidente de Honor.
Autor de más de 30 libros publicados y numerosos artículos en los medios de comunicación del Sector; es el escritor en lengua española con más publicaciones técnicas sobre Turismo y Hostelería.
Consultor Internacional para el Sector Turístico.
Asesor y Colaborador de Instituciones, Organismos y Empresas nacionales e internacionales. Asesor y Colaborador de Instituciones, Organismos y Empresas nacionales e internacionales.
Asesor de Proyectos Empresariales y de Formación (Hoteles, Hoteles-Escuela, Estudios de Ocupaciones Turísticas, Formación para Empresas, Proyectos de Calidad, Apertura de Hoteles y Restaurantes, etc.).
Fernando López León. Asesor Gastronómico.
La sociedad gastronómica demanda la figura del asesor formado, profesional y con respuestas.
Esta herramienta está diseñada para la consecución del éxito en la restauración.
Formado en diferentes cocinas tanto en número como de estilo, llegando a formar parte de brigadas como Zalacaín, El Bodegón, Teatriz, el hotel Ritz, y Cabo Mayor en Madrid, y en el restaurante Koldo Royo de Palma de Mallorca. Su formación la ha complementado con diferentes stages en Paradores de Turismo, el restaurante Zuberoa, el Amparo de Madrid bajo el asesoramiento de Martín Beresategui y dirección en los fogones de Urretxu, Balzac de la mano de Andrés Madrigal y en el Restaurante "El Bulli" lugar al que hasta en 4 temporadas diferentes acudió.
Silka Barrio. Arquitecto. Diseñadora de Restaurantes e interiores.
Seréis los directores para que se generen espacios que proyecten significados.
Arquitecto de Interiores, matrícula de honor y premio especial a mejor proyecto fin de carrera de la universidad Politécnica de Madrid 1999.
En 2002, tras desarrollar numerosos proyectos en estudios de los que hoy son colaboradores, crea su propio estudio de diseño dedicado principalmente al diseño y ejecución de espacios.
En 2008 lleva a cabo la autoproducción de alguno de sus diseños de mobiliario que se exhiben en varias ferias: Casapasarela: Madrid 2009, Salon Satellite: Milán 2009.
En 2009, la editora Touch By, produce y distribuye alguna de sus piezas; mesa comic, silla sa y sus derivados, exponiéndolos en varios eventos: 100% Design: Londres 2010, Casapasarela: Madrid 2011, Casadecor: Madrid 2012.
En 2010 se fusiona con el estudio de arquitectura y urbanismo Arquitectura Norte, liderado por su hermano Héctor Barrio, trabajando conjuntamente en proyectos de arquitectura y urbanismo de gran envergadura. Estrechamente relacionada con el mundo de la gastronomía ha realizado espacios gastronómicos, asesoramientos de imagen y colaborado en la creación de planes de negocios de restauración.
En 2013, como respuesta y complemento a SILKA nace OMO, empresa consultora y productora de diseño, diseñadora del Restaurante Abarra entre otros.
Firo Vázquez de Praga. Asesor Gastronómico.
Embajador del Virgen Extra
Firo Vázquez de Parga es Chef Cocinero y propietario del restaurante El Olivar, situado en Moratalla, en el noroeste de la Región de Murcia.
Premio Nacional de Hosteleria - Innovación FEHR 2014. Galardonado con 2 SOLES de la Guía Repsol.
Premio Natural de Los Valores del Papel - ASPAPEL 2018
Miembro de la Junta Directiva de Euro-Toques, Asociación de Cocineros de España. Embajador por Murcia de Facyre, Federación Española de Asociaciones de Cocineros y Reposteros.
Consejero Experto de la Asociación Internacional QvExtra! de Productores de Aceites Virgen Extra.
Vicepresidente Fundador de la Extra Virgin Olive Oil International Cooking Academy (EvooICA)
Socio Propietario de la App GastrOleum Propietario y administrador de Aceites de Moratalla. Catador desde 1996 y miembro fundador del Panel Oficial de Cata de Aceite de Oliva de la Región de Murcia.
Presidente de la Cofradía Amigos del Aceite de Oliva Virgen.
Miembro del Consejo Asesor de Madrid Woman´s Week.
Es autor de los libros:
* La Cocina de El Olivar de Moratalla (Premio Mejor Primer Libro de Cocina del Mundo, otorgado por Gourmand World CookBook Awards, Londres, 13 de Abril 2007)
* Caminando entre Oliveras (Subcampeón del mundo en el apartado “Libros de cocina de Dieta Mediterránea”, otorgado por Gourmand World CookBook Awards, París, 3 de Marzo 2011).
* Menús Saludables de Murcia Fundación Española de la Nutrición, FEN 2017
Vega Pérez-Chirinos Churruca
Socia Fundadora de Más Bien Sí (nov. 14-act), consultora especializada en comunicación en positivo: generación de compromiso, empoderamiento, ilusión y entusiasmo a través de técnicas de comunicación, formación, gamificación y transformación digital.
Personal de apoyo a la investigación en la Universidad Complutense de Madrid: asesoría en social media marketing, elaboración de campañas y gamificación para el proyecto “Indicadores de eficacia, impacto y retorno en campañas online de la DGT en redes sociales”.
Profesora y Coordinadora de Contenidos en los Cursos de Community Management de la Fundación UNED (oct. 12 – act.): Introducción al Marketing Online, Social Media Marketing, Community Management, Gamificación.
Profesora en el Máster en Dirección de Marketing y Comunicación Digital de la Universidad Camilo José Cela e IMF Formación
Rafael Rincón. Periodista Gastronómico. El Trotamenteles.
Una gran ventana profesional abierta al futuro gastronómico.
Después de 36 años en la gastronomía con todo tipo de experiencias, y con el conocimiento de la actividad como minorista, fabricante, vendedor, distribuidor, promotor de asociaciones gremiales, hostelero, restaurador, comentarista, editor, etc ha acumulado un "background", fondo de información y de comercio indudable.
Durante estos tres años se ha convertido en uno de los personajes gourmets más conocidos en el sector, siendo sobre todo su opinión gastronómica y el conocimiento directo de productos de calidad sus rasgos más valorados.
En los tres últimos años se reinventó y con dos amigos ha puesto en marcha la revista gastronómica virtual El Trotamanteles.
Su opinión como crítico cronista es muy tenida en cuenta por restaurantes y marcas, que le requieren para comentar su oferta.
María Navascués
María Navascués Abad (Madrid, 1980) estudió arquitectura en la ETSAM, en donde ahora prepara su tesis doctoral que tiene como título: “Procesos, métodos y espacios de arquitectura avituallados mediante el protocolo de lo alimenticio”. Sus investigaciones sobre las relaciones entre la cocina y la arquitectura no se reducen al campo de la teoría sino que se entremezclan, dando lugar a la creación de su primera empresa gastrocreativa, “La Rosconada”, donde versionaba la auténtica receta del roscón realizando hasta 70 tipos diferentes de roscones. Ahora continúa en su espacio de diseño culinario llamado “La Paella de Papel”, trabajando sobre la hibridación de formas comestibles y “espacios alimento” que renuevan nuestras tradicionales maneras de enfrentarnos al comer.
Está especializada en la arquitectura bioclimática y ha colaborado con diferentes estudios de arquitectura desde el año 2004. Ha combinado su trabajo como arquitecta y diseñadora de producto con la enseñanza, siendo profesora de dibujo en el CEU y profesora del Master de Cocina de Autores en la UCJC. Actualmente comienza un proyecto muy personal de diseño industrial llamado Greta Bombón.
Ana Lahiguera. Sumiller Profesional.
Cierra el círculo con una visión global y actualizada del mundo de la gastronomía y la restauración.
Miembro de la Asociación de Sumilleres de Madrid. Socia de la Unión Española de Catadores.
Miembro de la Asociación de Enólogos de Madrid
Miembro de concursos de Cata Nacionales e Internacionales
Asistente a mesas Redondas de la Asociación Parlamentaria por la Cultura de la Viña y el Vino.
Formadora Homologada del Cava. Organizado por El Institut del Cava e impartido en Sant Sadurni d´Anoia. Barcelona. Septiembre 2014.
Formadora Homologada del Vino de Jerez. Aula de Formación del Vino, del Brandy y del Vinagre de Jerez y de la Manzanilla Organizado por el Consejo Regulador de la D.O Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. Jerez de la Frontera (Cádiz) Marzo 2014.
Rosana León. Sumiller Profesional. Instituto del Cava.
Terminará el curso teniendo una visión completa y global del negocio gastronómico, siendo capaz de utilizar los conocimientos, medios y contactos de que dispone, para mejorar la calidad y la capacidad del negocio que asesora.
Miembro de la Unión Española de Catadores, de la Asociación Madrileña de Sumilleres y de las Sherry Women.
En noviembre de 2013 abro un espacio “Los Sabores Gourmet” en Villaviciosa de Odón (Madrid), es un local especializado en productos ibéricos y vinos, habilito una sala para la realización de catas, degustaciones y cursos de cata (Iniciación a la cata, curso avanzado de cata, Las Dos Joyas del vino español, Los vinos de Jerez y El Cava, El vino de Jerez versus otros vinos fortificados etc).
Forma parte de Trío de Copas, empresa dedicada a Distribución de vinos y productos ibéricos de la Denominación de Origen de Los Pedroches.
Paloma Lombana. Sumiller Profesional.
El asesor gastronómico ayudará a profesionalizar el sector.
Fundadora y Community Manager de Sherry Women.
Socia de Trío de Copas, distribución de vinos, catas y formación.
Trabajamos con Isad Education Compagino mis actividades con trabajos puntuales de sumiller como por ejemplo en uno de los restaurantes de Millesime o la Campaña de Navidad del champagne Ruinart.
Jurado de concursos internacionales de vinos como los Premios Arribe o los Premios Magnum.
Lola Nuñez. Sumiller Profesional.
La formación te hace ver nuevas posibilidades, te da seguridad en tu proyecto y se ve reflejada en el mismo.
Con más de 20 años en el sector del vino actulamente es profesora y acreditada por la Comunidad de Madrid para impartir los módulos formativos del Certificado de Profesionalidad en Sumillería (730 h.)
Coordinadora del Curso de Sumiller 2012 (270 horas) y profesora de vinos y Análisis Sensorial. Escuela de Hostelería del Sur (Madrid).
Formadora de vinos en Asoc. Empresarial de Hostelería Comunidad de Madrid (La Viña)
Formadora de la Unión Española de Catadores (UEC) de vinos / aceites y miembro del Panel de Cata (Vinos y Alimentos)
Consejo R. Ribera del Duero, Fundación Cultura del Vino, E. Directo, De Corte Español..
Colaboradora en Be Gourmet On Line (newsletter de vino y gastronomía)
Jurado en concursos de vinos, espirituosos y aceites, nacionales/internacionales: Bacchus, Baco, Gran Selección, Femmes et Vins du Monde, Cinve, Premios Magnum….
Ángel Soria. Técnico especialista en Viticultura y Enotécnia.
El conocimiento te conducirá a la excelencia.
Técnico Especialista de Laboratorio y Ayudante de Enología en la bodega experimental del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (IMIDRA), siendo responsable de la elaboración de microvinificaciones y vinificaciones a escala piloto, crianza en barricas y nuevas técnica de envejecimiento para vinos de crianza, trabajos de identificación y caracterización de levaduras vínicas empleando técnicas de biología molecular (PCR, RFLP, RAPD) así como trabajos, en el laboratorio fisicoquímico de enología utilizando técnicas de potenciometría, espectrofotometría, GC, HPLC.
En el área de viticultura control y seguimiento de variedades “mejorantes”: evaluación agronómica y seguimiento de la maduración.
Trabajé en el Consejo Regulador de Vinos de Madrid, como inspector de bodegas implantando protocolos de seguimiento impuestos por la D.O. en materias como: calidad de la vendimia, mejora continua, prevención de riesgos laborales, etc. (2004)
Como Profesor de Escuela de Madrid en el curso ¨Viticultura, Enología y Cata de vinos¨ impartido en la Unv. Londres de México D.F, curso de Sumillería,Escuela de Hostelería de las Palmas de Gran Canaria, curso: Criterios de Calidad en la Composición, Elaboración y Cata de Vino(I.M.ID.R.A. 2012-2016) entre otros.
Angel Espinosa. Consultor Creativo Gastronómico.
El camino hacia el éxito gastronómico y de restauración empieza por el aprendizaje, la formación y el conocimiento de la creatividad.
Soy Ángel Espinosa y, antes de nada, me gustaría decirte hola. Ahora que ya nos hemos saludado como es debido, voy a explicarte quién soy y qué hago. En mi CV dice que soy Diseñador Gráfico y Director de Arte en Madrid, que he trabajado en multinacionales como Gyro, HP y que soy ‘profe’ de innovación social en el IED y en el máster de Dirección de Arte de DB Madrid, profesor del Curso de Asesor Gastronómico & Restauración entre otros. Esa es la versión ‘oficial’ de mi trayectoria profesional: yo, sin embargo, prefiero la de ‘andar por casa’.
Entre nosotros, me gusta definirme como un ‘artesano de mundos visuales’. Y, ¿eso qué es?, dirás tú. Pues te lo cuento: mi oficio consiste en diseñar marcas con un cuidado mundo visual; marcas que trascienden el logotipo y que lo empapan todo. Lo hago con el mimo y las herramientas de un artesano, pero también con los conocimientos estratégicos de quien ha trabajado muchos años para la gran empresa: tu marca es la base de tu negocio y mi función como diseñador es conceptualizarla partiendo siempre de tu visión y objetivos empresariales.
Rosa de la Morena. Coach Ejecutiva ACC, Certificada por la ICF.
El asesor gastronómico y de restauración, te permitirá poner de relieve todo tu potencial profesional y personal, que podrás proyectar en tu negocio de forma productiva y rentable. Descubrirás cuáles son tus debilidades que transformarás en fortalezas y crearás equipos de trabajos felices.
A lo largo de mi carrera profesional he ocupado el puesto de dirección en diferentes departamentos de empresa, como es el caso de los RRHH en el Grupo Inmobiliario San Roque o la Dirección Comercial y Gerencia en ColdwellBanker, y en la EAE Business School, siendo una auténtica maestra en la conjunción de estas dos áreas tan distintas de la empresa.
Es experta en ventas, análisis de perfiles, desarrollo personal y gestión del talento, actividades que desarrolla en las organizaciones a través de la formación, el coaching y el desarrollo del liderazgo. Es Coach Ejecutiva ACC, Certificada por la ICF, (Federación Internacional de Coaching)
Máster en RRHH y Dirección de Marketing y Gestión Comercial por la EAE Business School, Master en PNL, por el Instituto Potencial Humano. Formadora en las diferentes áreas de las habilidades directivas, en Escuelas de Negocios como ESIC o FUNDESEM, entre otras.
Miembro del equipo directivo y del claustro de profesores del Curso Superior de Coaching, certificado por AECOP y dirigido por D. Juan Carlos Cubeiro, en escuelas como ESIC o FUNDESEM Sus tres mayores pasiones son enseñar, ayudar y la montaña de dónde obtiene la fuerza, superación y motivación que transmite en cada iniciativa transformadora que ejecuta.
Leticia Cortijo. Directora Coupling Marketing.
Y, ¿Te gustaría saber qué Plan diseñar para que tu negocio siempre esté ocupado?.
Lo tendrás asegurado: Tu Plan Director y el Gabinete de Crisis a aplicar sin ir apagando fuegos.
Socia Directora de COUPLING MARKETING
Coaching Actual Formador de Formadores Ocupacionales FPO
Actual Coach, Formadora y Asesora de Marketing, Comunicación y Ventas a empresas:
Grupo DINOSOL-Supermercados SUPERSOL, PROSEGUR, VOLVO camiones, IKEA Sevilla,…
Actual Consultora impartiendo Formación en Marketing, Ventas, Publicidad, Recursos Humanos y Habilidades Directivas.
Pablo Mosquera. Coctelero Profesional.
En la vida laboral existen 3 tipos de personas:
Los que no saben y no dejan hacer. Los que no saben y contratan a los que saben hacer.
y los que saben y se ahorran dinero al saber.
Como asesor Gastronómico & Restauración podrás decidir qué tipo de persona quieres ser.
He estado presente en multitud de ferias , eventos de coctelería locales y regionales, formaciones en locales de hostelería, presentaciones a prensa y reportajes de televisión, sumando más de 500 reportajes de repercusión, local, regional, nacional e internacional de las cuales te comento,
Único coctelero en el intercambio gastronómico con cocineros estrella michelin del BENELUX Coctelero invitado en la feria Andalucía sabor.
Coctelero invitado al congreso internacional del ron 2012/ 2013 /2014
Coctelero invitado al Primer congreso internacional de coctelería de Valladolid 2012 Mix and shake (considerado de los 5 mejores del mundo)
Asesor de cockteleria del grupo Destapa Santa clara Asistente como coctelero invitado al bartender show de La Coruña.
Creador del coctel para SAR carla Royo Villanueva en la presentación de su línea de cosméticos 2014 Brand ambassador de España del Ron Santa Teresa
Brand ambassador Ron Maja (El Salvador) Brand ambassador Condado de Almuza. Salón Gourmet 2015. Madrid Embajador del "International Rum Conference"
Representante de ron Santa Teresa en la feria San Sebastian gastronomika (2011/2012) Representante de Condado de Almuza en la feria San Sebastian gastronomika (2014)
Presente en el I congreso internacional de economía aplicada, exponiendo coctelería con la Cátedra Ferran Adria Representante español en el Baweek 2012 Ron Santa Teresa en Venezuela Bartender oficial de la embajada de Venezuela en España y del INATUR venezolano en España
Jurado del concurso internacional Rum Trade Festival Mexico 2015
Ponente en el salón de Gourmet 2015 Madrid presentando el aceite de oliva en la coctelería Presente en el homenaje a Pedro Subijana en el tambor de oro San Sebastián 2015.
Organizador del 1º concurso de coctelería de La Coruña
Manual de formación para impartir cursos de Seguridad Alimentaria a manipuladores de alimentos.
Intoxicaciones alimentarias en verano 2012
Guía sencilla para prevenir las tan temidas toxiinfecciones que aparecen todos los veranos con el aumento de la temperatura.
“Que no te engañen con la formación de manipuladores de alimentos
Iniciación a las Guías de Prácticas Correctas de Higiene en el sector de la Restauración
Guía para facilitar la implantación de Sistemas de Autocontrol en Hostelería
Seguridad e Higiene Alimentaria para Manipuladores de Alimentos (Contenido teórico)
Once cuestiones sobre la Legionella
Antonio Felipe. Director & Asesor Gastronómico ISAD.
Los nuevos negocios gastronómicos y de restauración necesitan de profesionales cualificados bajo nuevos conceptos empresariales y gastronómicos.Un negocio no es solo cocinar y servir, también es saber gestionar. Abre las puertas a tu futuro profesional. ¿Dónde quieres estar dentro de 2 años profesionalmente?.
Aprender de todos ha sido mi máxima como garantía de éxito, muy vinculado a la formación como modelo de superación personal y profesional.
En el área de Gastronomía y Restauración he desarrollado convenios con Universidades como la Universidad Camilo José Cela, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Complutense de Madrid, Universidad Alfonso X el Sabio para desarrollar programas formativos de primer nivel para los estudiantes y profesionales del sector de la Gastronomía y Restauración.
Presidente de la Asociación Nacional de Asesores Gastronómicos & Restauración (ANAGRES).
Director General en el Instituto Superior de Alta Dirección.
Director Colaborador en la Escuela de Emprendimiento Culinario de Madrid.
Director del Curso de Asesor Gastronómico & restauración certificado por la Universidad Rey Juan Carlos.
Coordinador del Módulo de Gestión y profesor del Curso de Experto Universitario en Fundamentos Básicos en Gastronomía en el Siglo XXI. Ciencia y Cultura de la Alimentación en la Universidad Alfonso X El Sabio.
Profesor-colaborador del módulo “aumentando el ticket en gastronomía” en la Escuela Chicote.Con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Con la Universidad Camilo José Cela a través de la cátedra Ferran Adriá y junto a un equipo de prestigiosos y reconocidos Chefs de España, Juan Pablo Felipe, Pedro Olmedo, Jose Luis Estevan, etc.. hemos desarrollado el Máster en Cocina de Autores apoyado por asociaciones empresariales como Amer, Facyre, etc, en colaboración con el IMIDRA.
Con la Universidad Rey Juan Carlos hemos desarrollado el Curso de Asesor Gastronómico y de Restauración y el Programa de Enología, Viticultura, Protocolo y Sumillería del Siglo XXI.
Establecimiento de firmas con federaciones y asociaciones empresariales para la creación de acciones formativas conjuntas como:
* ASOSEM (Asociación de Empresarios del Sureste de Madrid)
* FACYRE (Federación Española de Cocineros y Reposteros),
* AMER (Asociación de Empresas de Restauración de Madrid)
* AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel).
Creador del Proyecto Pueblos Gastronómicos Sostenibles. Proyecto dirigido a crear empleo en el medio rural.
Director y creador del Proyecto Solidario "Un plato para Compartir"
Destacamos como colaboradores,
Pedro Olmedo. Asesor Gastronómico & Restauración.
Asesor
gastronómico es la persona que tiene conocimientos y actitudes para, ya sea de forma presencial o autorizada, ayudar a la gestión de un negocio de hostelería de forma global.
Son personas formadas profesionalmente en el sector y que desean poner sus conocimientos de forma profesional en manos de quien necesite ayuda académica y cualificada.
Jose Luis Estevan. Asesor Gastronómico.
Un profesional que empleando la experiencia y el conocimiento es capaz de orientar sobre las necesidades y conceptos gastronómicos.
Juan Antonio Medina. Asesor Gastronómico.
El asesoramiento de un profesional de la gastronomía te permitirá conocer las oportunidades de tu negocio y trabajar sobre las debilidades.
Te dará conocimientos para adelantarte a las eventualidades e ir por el camino del éxito.
Paco Patón. Premio Nacional Jefe de Sala.
No solo de comida vive el hombre.
Nuria España. Sumiller profesional.