Asesoría gastronómica y consultoria en restaurantes. Gestion y beneficios
Asesoría gastronómica y consultoria en restaurantes. Gestion y beneficios
 

Decálogo del Asesor Gastronómico. Asesoría Gastronómica

1. ¿Cuáles son los pasos que debe cumplir el Asesor Gastronómico? 

El Asesor Gastronómico y de Restauración debe seguir unos pasos en la realización de cualquier Asesoría Gastronómica definidos en el Decálogo del Asesor. 

Éste decálogo está sujeto a los distintos procedimientos y actuaciones que se deben seguir de acorde a las conformidades y no conformidades que se observan en el negocio de hostelería. 

Estas no conformidades deben ser plasmadas en un informe de la misma manera que se deben recomendar las posibles soluciones a cada no conformidad. 

 

2. Decálogo. Principios del Asesor Gastronómico en la Asesoría

¿Cuál es el decálogo que debe cumplir el Asesor Gastronómico? El Asesor Gastronómico debe seguir los principios establecidos en el siguiente decálogo:

 

 1. Proporcionar conocimientos generales del sector de la gastronomía, restauración y hostelería y específicos de cada departamento del negocio propiamente dicho.

 

2. Poseer una visión multidisciplinar del negocio de hostelería.

 

3. Aportar conceptos empresariales de Gestión desde el punto de vista de la rentabilidad del negocio.

 

4. Facilitar la resolución de problemas y el logro de objetivos marcados para la mejora de las distintas debilidades y amenazas del negocio.

 

5. Ejecutar un plan de acción facilitando la implantación del Sistema de Mejora del DAFO a través del diseño, implementación, control y mejora de los distintos aspectos que afectan al negocio durante la Asesoría Gastronómica.

 

6. Mostrar su experiencia como Asesor Gastronómico en la consecución de objetivos profesionales, personales y empresariales en otras empresas de servicios del sector de la gastronomía, restauración y hostelería en general.

 

7. Examinar cada departamento del negocio como unidad de negocio independiente.

 

8. Evaluar las capacidades tanto profesionales como personalmente de cada profesional del negocio.

 

9. Objetividad y confidencialidad de sus aportaciones en la mejora del negocio de hostelería.

 

10. Ayudar a tomar las decisiones en la dirección correcta para la viabilidad del negocio de hostelería.

 

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Instituto Superior de Alta Dirección